Creación diaria gratuita de videos de hasta 1 minutos:

 ¡Crea tu video de IA ahora mismo!
×
Vidnoz AI - el generador de videos IA gratis

¡Crea videos de IA a partir de texto con 4400+ plantillas, 1500+ talking avatares realistas y 1450+ voces de síntesis de texto a voz!

Vidnoz AI - el generador de videos IA
En esta página
  • Qué es un podcast educativo y ejemplos populares
    ¿Qué es un podcast educativo?
    Ventajas y desventajas de los podcast en educación
    Ejemplos de podcast educativos
  • ¿Por qué usar IA para hacer un podcast educativo?
  • Cómo hacer un podcast educativo con IA — mejores herramientas recomendadas
  • #1. NotebookLM: Generador multifuncional para profesores y alumnos
  • #2. Vidnoz Texto a Voz: IA para hacer un podcast educativo con voz realista y personalizada
  • #3. Quizgecko: Generador confiable y práctico para podcast educativo
  • #4. ElevenLabs: Opción rápida y con voz natural para podcast educativo
  • #5. NoteGPT: Perfecto para crear podcasts escolares en minutos
  • Consejos sobre cómo hacer un podcast educativo
    Conclusión

Síguenos en las Redes Sociales

Texto a Voz

Convertir texto a voz online gratis con voces realistas

Cómo hacer un podcast educativo con IA: Guía completa

Diego Rodríguez

Actualizado

Aprende cómo hacer un podcast educativo con IA. Descubre las mejores herramientas esenciales y sigue los pasos para producir episodios que enganchen a tus alumnos.

¿Eres estudiante o profesor y quieres hacer el aprendizaje más dinámico compartiendo contenidos de forma creativa, pero te agota preparar materiales educativos? Quizá quieras hacer un podcast escolar, pero te frustres al escribir guiones atractivos, grabar audios nítidos y editar episodios con buena calidad. Esa situación suele provocar desánimo y sobrecarga, dejando la idea de podcast educativo solo en el papel.

como hacer un podcast educativo

Por suerte, ahí entran las herramientas de inteligencia artificial. Para simplificar la creación de contenidos de calidad, en este artículo reunimos todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer un podcast educativo. ¡Vamos allá!

En esta página
  • Qué es un podcast educativo y ejemplos populares
    ¿Qué es un podcast educativo?
    Ventajas y desventajas de los podcast en educación
    Ejemplos de podcast educativos
  • ¿Por qué usar IA para hacer un podcast educativo?
  • Cómo hacer un podcast educativo con IA — mejores herramientas recomendadas
  • #1. NotebookLM: Generador multifuncional para profesores y alumnos
  • #2. Vidnoz Texto a Voz: IA para hacer un podcast educativo con voz realista y personalizada
  • #3. Quizgecko: Generador confiable y práctico para podcast educativo
  • #4. ElevenLabs: Opción rápida y con voz natural para podcast educativo
  • #5. NoteGPT: Perfecto para crear podcasts escolares en minutos
  • Consejos sobre cómo hacer un podcast educativo
    Conclusión

Qué es un podcast educativo y ejemplos populares

¿Qué es un podcast educativo?

¿Qué es un podcast escolar? Un podcast escolar es un programa de audio producido dentro del entorno educativo, pensado para enseñar, informar o inspirar a alumnos, docentes y a la comunidad escolar. Un podcast educativo puede incluir entrevistas con especialistas, debates sobre temas de actualidad, consejos de estudio, curiosidades históricas, lecturas de textos literarios o cobertura de eventos del centro.

Ventajas y desventajas de los podcast en educación

Pros
  • Estimula la motivación e interés de los alumnos al hacerlos participantes activos del aprendizaje. Materiales educativos de formas nuevas como generador de vídeos IA o un podcast es más interesante para los alumnos.
  • Facilita el repaso y ampliación de contenidos fuera del horario escolar, pues permite escuchar o volver a escuchar temas tratados en clase
  • Mejora la expresión oral y escrita, ya que los estudiantes deben investigar, redactar guiones y narrar los contenidos de forma ordenada
  • Fomenta la creatividad y el trabajo colaborativo: al producir un podcast, alumnos y docentes inventan formas atractivas de presentar la información y suelen hacerlo en grupos
  • Requiere baja inversión técnica: con un micrófono básico y software gratuito es posible grabar y difundir un podcast, sin grandes costes iniciales
Cons
  • Al ser solo audio, puede resultar menos estimulante para algunos alumnos, favoreciendo la pérdida de atención en comparación con medios audiovisuales
  • El mercado de podcasts está saturado, lo que dificulta que nuevos programas educativos destacan y logran una audiencia amplia

Ejemplos de podcast educativos

  1. BBVA Aprendemos Juntos: un proyecto de educación para una vida mejor de la fundación BBVA, con entrevistas y conversaciones con grandes pensadores y educadores contemporáneos
  2. Aprender de Grandes: presentado por Gerry Garbulsky (director de TED en español), donde se entrevista a expertos de distintas áreas —ciencia, arte, tecnología, deportes, etc.— para ofrecer lecciones inspiradoras
  3. Un idioma sin fronteras: programa de Radio Exterior de España presentado por Ángela Núñez, en el que cada semana se resuelven dudas de lengua española y cultura hispanohablante mediante entrevistas a lingüistas, escritores y académicos

Hacer un podcast educativo no es complicado, pero sí requiere seguir unas etapas clave: definir el objetivo y la audiencia, elegir formato y duración, planificar el contenido, grabar y editar el audio, y finalmente publicar. Con herramientas de IA, cada una de esas fases se simplifica, para que puedas crear materiales atractivos sin equipos caros ni conocimientos técnicos avanzados.

crear videos con avatar IA

Vidnoz AI - Crea videos con IA gratis

  • Crea videos profesionales con IA y avatares realistas.
  • 100% gratis para convertir texto a voz natural en múltiples idiomas.
  • 4400+ plantillas de video para diversas situaciones.
  • Un clic para crear videos vía palabras, URLs, PDF, PPT, etc.

¿Por qué usar IA para hacer un podcast educativo?

La IA puede transformar completamente tu flujo de trabajo y facilitar el proceso de cómo hacer un podcast educativo. Con herramientas basadas en IA puedes:

  • Generar guiones automáticamente a partir de textos o apuntes.
  • Crear voces sintéticas realistas para narrar episodios.
  • Añadir efectos sonoros y música adaptada al contenido.
  • Mejorar la calidad del audio (reducción de ruido, ecualización) antes de publicar.

En resumen: hacer un podcast escolar con IA te permite producir contenido de alta calidad de forma rápida y, muchas veces, gratuita. Además, podrás personalizar el tono y el estilo según la edad de tus alumnos y los objetivos educativos.

Cómo hacer un podcast educativo con IA — mejores herramientas recomendadas

Saber cómo comenzar un podcast escolar va más allá de tener una buena idea: necesitas las herramientas adecuadas para cada etapa. A continuación te mostramos plataformas y recursos que facilitan convertir tu idea en un podcast educativo profesional.

Principales funcionalidades Formatos de archivo Idiomas Precio Limitación
NotebookLM Análisis y resumen; generación automática de podcast PDFs, sitios web, enlaces de YouTube, Google Docs y Slides 50+ Gratis (fase beta)
Vidnoz Conversión de texto a voz; voces IA ultrarrealistas; audio personalizado (efectos, música) PDFs, Word, TXT 140+ Gratis
Quizgecko Análisis de material didáctico; generación de podcast con IA TXT, PPT, PDFs, URLs 100+ Prueba gratis + plan pro
ElevenLabs Audio inmersivo; voces naturales TXT 70+ Prueba gratis + plan pro
NoteGPT Varios estilos; conversaciones multipersona TXT, PDF, DOC, enlaces, audio/vídeo 20+ Prueba gratis + plan pro

#1. NotebookLM: Generador multifuncional para profesores y alumnos

NotebookLM, desarrollado por Google, es una de las herramientas más útiles si quieres producir contenidos educativos y no sabes exactamente cómo hacer un podcast escolar. Esta IA organiza y resume materiales (libros de texto, artículos, PDFs, notas de clase) y puede generar un podcast educativo mediante su función “Resumen en audio”. Está diseñada para reducir errores y puede crear episodios de hasta 30 minutos en poco tiempo.

como hacer un podcast educativo con NotebookLM

Recursos principales:
  • Genera automáticamente guiones para tu podcast educativo a partir de documentos.
  • Crea resúmenes en un lenguaje claro y accesible.
  • Adapta el contenido a distintos niveles educativos.
  • Te ahorra tiempo al preparar materiales didácticos.
  • Escenarios de uso: aprendizaje en curso, revisión de contenidos, podcasts para clase.

Cómo hacer un podcast escolar con NotebookLM

Paso 1. Accede a la página oficial de NotebookLM. En la pantalla principal, crea un nuevo notebook.

Paso 2. Sube libros de texto, artículos o tus apuntes (puedes añadir hasta 50 documentos). Conversa con el documento para ir construyendo el guión de tu podcast educativo.

como hacer un podcast escolar con NotebookLM paso 2

Paso 3. Ve a la sección “Guía del Notebook” y busca la función “Resumen en audio”. Haz clic en Generar para producir tu podcast educativo con IA. Si quieres, usa la opción “Personalizar” para ajustar el audio generado. Descarga el audio final y compártelo por enlace con tus alumnos y el resto del profesorado.

como hacer un podcast escolar con NotebookLM paso 3

#2. Vidnoz Texto a Voz: IA para hacer un podcast educativo con voz realista y personalizada

Vidnoz Texto a Voz es una herramienta de conversión de texto a audio que facilita mucho aprender cómo hacer un podcast educativo gratis sin necesidad de grabar voces humanas. Escribe o importa tu guión y transforma el texto en un podcast educativo generado por IA con un solo clic.

Texto a Voz

Crea videos con texto a voz de IA - GRATIS

Crea voces de texto a voz natural en varios idiomas, acentos y etnias. ¡Pruébalo gratis ahora!

Además, Vidnoz AI te permite personalizar: múltiples estilos de voz, soporte en más de 140 idiomas y la opción de añadir efectos sonoros y música de fondo —perfecto para distintos temas e ideas de podcast educativo.

Características Clave
  • Conversión de texto a narración natural y fluida con 1450+ voces IA.
  • Soporte en más de 140 idiomas (ideal si quieres hacer un podcast educativo bilingüe).
  • Diferentes estilos vocales con emociones, timbres y acentos para adaptarse a tu público.
  • Clonación de voz IA para personalizar tu propio podcast educativo.
  • Importación de documentos (PDF, Word, TXT).
  • Posibilidad de añadir efectos sonoros y pistas musicales.
  • Casos de uso: dictados, aprendizaje de idiomas, repasos post-clase.

Cómo hacer un podcast educativo con Vidnoz

como hacer un podcast educativo con Vidnoz

Paso 1. Accede a la página oficial de Vidnoz Texto a Voz. Elige la voz y el idioma que prefieras.

Paso 2. Escribe o importa el guión de tu episodio.

Paso 3. Personaliza velocidad, tono y volumen; añade pausas si hace falta. Selecciona música de fondo y efectos sonoros.

Paso 4. Haz clic en “Generar Audio”. Descarga el archivo generado y publícalo en la plataforma que uses para tu podcast educativo.

Nota: Vidnoz ofrece más herramientas complementarias (Vidnoz Talking Avatar, Audio a Texto, Generador de Voz, Traductor de Audio y próximamente Generador de Podcasts) que facilitan cómo elaborar un podcast educativo completo.

Crea tu talking avatar de IA - GRATIS

  • 1500+ avatares realistas de AI de diversas razas
  • Voces de IA naturales con sincronización labial
  • Compatibilidad con 140+ idiomas y variados acentos
Talking Avatar Vidnoz Talking Avatar Vidnoz

#3. Quizgecko: Generador confiable y práctico para podcast educativo

Quizgecko usa IA para ayudarte a hacer un podcast educativo rápido y fácil. Convierte apuntes, textos o materiales de estudio en audios listos para escuchar. Es ideal si quieres producir episodios cortos para repaso o fichas sonoras para tus alumnos.

como hacer un podcast educativo con Quizgeck

Características Clave
  • Convierte notas, PDFs y presentaciones en podcasts automáticos.
  • Personaliza estilo y formato del contenido.
  • Crea materiales de revisión en audio accesibles desde cualquier dispositivo.
  • Ofrece otras herramientas de aprendizaje: generador de flashcards, planes de estudio, etc.
  • Casos de uso: repaso posterior a clases, microaprendizaje, expansión de contenidos.

Cómo hacer un podcast educativo gratis con Quizgecko

Paso 1. Entra en el sitio de Quizgecko y pulsa en “Generar”.

como hacer un podcast educativo gratis con Quizgeck paso 1

Paso 2. Sube tus materiales (nota, documento o URL). Personaliza idioma, tipo de preguntas y nivel de dificultad; pulsa “Siguiente”.

como hacer un podcast educativo gratis con Quizgeck paso 2

Paso 3. Reproduce el episodio en la caja del podcast para escuchar tu podcast escolar generado por IA.

#4. ElevenLabs: Opción rápida y con voz natural para podcast educativo

ElevenLabs es un generador de voces IA ideal cuando buscas cómo hacer un podcast escolar con narraciones expresivas y de alta calidad. Su fuerte es la naturalidad de la voz con I A y el control emocional (ritmo, pausas, entonación), lo que hace que tus contenidos sean más inmersivos.

como hacer un podcast educativo con ElevenLabs

Características Clave
  • Voces realistas con control de emoción y pausas.
  • Biblioteca de voces y opciones de clonación.
  • Modos de uso: texto a voz, voz a voz y doblaje.
  • Soporte multilingüe y variaciones de pronunciación.
  • Casos de uso: cuentos en audio, episodios de literatura, podcasts de ciencia para aula.

¿Cómo se elabora un podcast educativo con ElevenLabs?

como hacer un podcast educativo con ElevenLabs paso a paso

Paso 1. Accede a la web de ElevenLabs. Crea y pega tu guión en el editor.

Paso 2. Elige la voz o clona una voz (si está permitido). Ajusta el formato (diálogo, monólogo) y parámetros de audio.

Paso 3. Pulsa “Play” para escuchar la generación. Descarga el audio para integrarlo en tu podcast educativo.

#5. NoteGPT: Perfecto para crear podcasts escolares en minutos

NoteGPT transforma textos, PDFs, páginas web e incluso vídeos de YouTube en episodios de podcast educativo con resúmenes y estilo conversacional. Si te preguntas cómo hacer un podcast educativo siendo autodidacta, NoteGPT reduce la carga técnica: subes contenido, eliges voces y estilos, y generas audio de manera rápida. Su modo conversacional multi-voz es muy útil para recrear debates o clases dramatizadas.

como hacer un podcast educativo con NoteGPT

Características Clave
  • Convierte texto, PDF, sitios y vídeos de YouTube en podcasts.
  • Soporta múltiples voces para diálogos dinámicos.
  • Opciones de tono y estilo; permite subir tu propia voz para personalizar.
  • Casos de uso: aprendizaje multilingüe, repasos, dramatizaciones de contenido histórico o literario.

¿Cómo estructurar un podcast académico con NoteGPT?

como hacer un podcast educativo con NoteGPT paso a paso

Paso 1. Accede al generador de podcasts de NoteGPT. Escribe el tema o sube el archivo o enlace del contenido.

Paso 2. Elige las voces y el idioma. Ajusta el estilo del episodio y parámetros de audio.

Paso 3. Genera el audio y edítalo si lo necesitas. Descarga el archivo y úsalo en tu podcast educativo.

Consejos sobre cómo hacer un podcast educativo

Saber cómo hacer un podcast educativo creativo va mucho más allá de grabar audios: requiere planificación y estrategia. Aquí tienes consejos prácticos para crear un podcast educativo eficaz y atractivo:

Consejo 1 — Elige temas e ideas específicas y relevantes

¿Qué temas puedo hablar en un podcast escolar? Antes de empezar, define el objetivo del programa y evita temas demasiado generales. Centra tu podcast educativo en un asunto que conecte con el currículo o con los intereses del alumnado, por ejemplo: “matemáticas en la vida diaria” o “curiosidades históricas locales”. Esto te ayudará a mantener coherencia y a facilitar la evaluación pedagógica.

Consejo 2 — Planifica el contenido de cada episodio

Planifica un guion de podcast educativo sencillo con introducción, desarrollo y cierre. Eso garantiza fluidez y claridad en la exposición. Si quieres, utiliza generadores de guiones con IA para acelerar la fase de escritura y pulir el formato.

Consejo 3 — Define formato y frecuencia

Elige un formato (entrevista, narración, debate, micro-clases) y establece una periodicidad (semanal, quincenal). La regularidad crea expectativas y fideliza a la audiencia escolar.

Consejo 4 — Determina la duración ideal

Apuesta por episodios de 10 a 20 minutos: tiempo suficiente para explicar un concepto sin agotar al oyente y adecuado para sesiones de repaso.

Consejo 5 — Escoge un nombre atractivo

Un título claro y llamativo facilita que te encuentren y transmite al instante de qué trata tu podcast educativo. Piensa en palabras clave del tema y en la audiencia a la que te diriges.

Consejo 6 — Cuida la edición

Pulsa en la mejora: añade una pista musical suave, efectos breves o transiciones para dinamizar el episodio. Incluso las herramientas gratuitas actuales ofrecen recursos suficientes para lograr un acabado profesional.

Consejo 7 — Promociona y recoge feedback

Comparte el enlace en grupos, tablones, la web del centro o redes sociales. Pide a tus oyentes que propongan temas, dudas o preguntas para los siguientes episodios —el feedback te ayudará a ajustar el contenido y a mantener el interés.

Consejo 8 — Cómo elaborar un podcast educativo y opciones gratis

Si te interesa cómo elaborar un podcast educativo sin coste, muchas plataformas permiten publicar episodios gratis (acoge limitaciones de almacenamiento o branding, eso sí). Busca servicios que ofrezcan planes gratuitos para docentes y aprovecha herramientas IA gratuitas para generar guiones, voces y editar audios. De este modo podrás hacer un podcast educativo gratis con calidad mínima profesional.

Vidnoz AI Voice - Tu Centro de Voz IA Gratuito
  • Crea voces con IA gratis en más de 140 idiomas.
  • Clona tu propia voz con IA en solo 1 minuto.
  • Convierte textos a voces naturales y realistas con IA.
Probar Ahora

Conclusión

Aprender cómo hacer un podcast educativo hará que tu proceso sea más eficiente y creativo, permitiéndote producir contenidos de calidad incluso con poco tiempo. Ahora que conoces los mejores generadores y las buenas prácticas, elige la herramienta que mejor se ajuste a tu proyecto y sorprende a tus alumnos y a la comunidad escolar con materiales educativos relevantes y bien producidos.

SOBRE EL AUTOR
authot

Diego Rodríguez

Con más de 8 años en marketing, Diego ha trabajado con grandes empresas para mejorar su presencia en línea y optimizar sus estrategias. Es apasionado por las últimas tendencias y tecnologías en su campo, lo que lo convierte en un profesional altamente capacitado y eficaz.